El cártel de los fabricantes de automóviles: la reclamación de los daños causados por los sobrecostes en la compra de vehículos

El Tribunal Supremo ha dictado distintas sentencias, ratificando en todas ellas, las sanciones a los fabricantes de automóviles, y posibilitando la reclamación judicial del perjuicio sufrido por el sobrecoste pagado, por quienes adquirieran un coche entre los años 2006 y 2013.
El tiempo dedicado a la transmisión de información entre una enfermera y su suplente, y que excedía de su jornada de trabajo, deberá de ser remunerado

Así lo establece la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que desestima el recurso de suplicación interpuesto por la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de Zamora de la Junta de Castilla y León, contra la sentencia dictada el 21 de enero de 2021 por el Juzgado de lo Social número 1 de Zamora (Autos PO 580/2019).
El estado jurisprudencial actual de los créditos revolving

La aplicación de la Ley de Usura, que hace la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020, a los créditos revolventes, ha supuesto lo que muchos juristas califican de un auténtico bazar jurisprudencial, donde el tipo de interés para la consideración de un crédito como usurario, varía según la discrecionalidad de las diferentes Audiencias Provinciales.
Alegaciones y recursos en el procedimiento sancionador

¿Cómo puedo presentrar alegaciones y recursos? ¿qué hacer cuando aparece un error en su presentación telemática? ¿qué puedo utilizar como prueba? ¿de qué plazos dispongo? ¿cómo y cuando termina el procedimiento administrativo?
La responsabilidad civil de las asesorías y gestorías fiscales

Con el inicio de la campaña de la Declaración de la Renta de este año, es de interés conocer las reglas que rigen la responsabilidad de naturaleza contractual de los asesores y gestores fiscales, según la jurisprudencia reciente.
La cláusula de «paralización de la actividad» del contrato de seguro, en la pandemia del COVID-19

La sección nº 1 de la Audiencia Provincial de Gerona, revoca la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Gerona, en la que se desestimó la demanda de un negocio de restauración contra la aseguradora SegurCaixa Adeslas S.A., por considerar que en las Condiciones Generales del contrato de seguro se excluía expresamente tal cobertura.